NUTRICIÓN

En el Centro Médico Cetep, nuestros expertos en nutrición están listos para ayudarte a lograr una alimentación saludable.

Ya sea por razones de salud o simplemente para recibir ayuda nutricional, tanto para adultos como para niños.

  • Diabetes tipo 2.
  • Osteoporosis.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • entre otras.

La nutrición es una especialidad que se enfoca en estudiar y tratar problemas de peso y necesidades nutricionales específicas. También busca promover hábitos saludables de alimentación y actividad física para mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos de salud.

  • Diabetes tipo 2.
  • Osteoporosis.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • entre otras.

La nutrición es una especialidad que se enfoca en estudiar y tratar problemas de peso y necesidades nutricionales específicas. También busca promover hábitos saludables de alimentación y actividad física para mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos de salud.

Un nutricionista es un profesional de la salud especializado en la nutrición y la alimentación. Sus principales funciones incluyen:

  • Evaluación nutricional: Realiza análisis y evaluaciones de la dieta y el estado nutricional de sus pacientes para identificar deficiencias, excesos o necesidades nutricionales específicas.
  • Diseño de planes dietéticos: Diseña planes alimenticios adaptados a cada paciente, considerando edad, género, salud, metas nutricionales y preferencias.
  • Asesoramiento nutricional: Ofrece dirección para mejorar la salud y lograr metas alimenticias, como perder peso, ganar peso, controlar enfermedades o mejorar el rendimiento deportivo.
  • Educación nutricional: Educa a los pacientes sobre la importancia de una alimentación equilibrada y cómo tomar decisiones saludables en la selección de alimentos.
  • Tratamiento de enfermedades relacionadas con la alimentación: Colabora en el manejo de afecciones como la diabetes, enfermedades cardíacas, trastornos alimentarios y alergias.
  • Seguimiento y monitoreo: Realiza un seguimiento regular de los pacientes para evaluar el progreso y ajustar los planes dietéticos según sea necesario.
  • Investigación y desarrollo: Se mantienen actualizados sobre los últimos avances en nutrición y participan en investigaciones científicas relacionadas con la nutrición.

El nutricionista fomenta la salud y el bienestar mediante asesoramiento, planificación de dietas y tratamiento de problemas de alimentación y enfermedades asociadas.- 

¿Qué hace un nutricionista?

Un nutricionista es un profesional de la salud especializado en la nutrición y la alimentación. Sus principales funciones incluyen:

  • Evaluación nutricional: Realiza análisis y evaluaciones de la dieta y el estado nutricional de sus pacientes para identificar deficiencias, excesos o necesidades nutricionales específicas.
  • Diseño de planes dietéticos: Diseña planes alimenticios adaptados a cada paciente, considerando edad, género, salud, metas nutricionales y preferencias.
  • Asesoramiento nutricional: Ofrece dirección para mejorar la salud y lograr metas alimenticias, como perder peso, ganar peso, controlar enfermedades o mejorar el rendimiento deportivo.
  • Educación nutricional: Educa a los pacientes sobre la importancia de una alimentación equilibrada y cómo tomar decisiones saludables en la selección de alimentos.
  • Tratamiento de enfermedades relacionadas con la alimentación: Colabora en el manejo de afecciones como la diabetes, enfermedades cardíacas, trastornos alimentarios y alergias.
  • Seguimiento y monitoreo: Realiza un seguimiento regular de los pacientes para evaluar el progreso y ajustar los planes dietéticos según sea necesario.
  • Investigación y desarrollo: Se mantienen actualizados sobre los últimos avances en nutrición y participan en investigaciones científicas relacionadas con la nutrición.

El nutricionista fomenta la salud y el bienestar mediante asesoramiento, planificación de dietas y tratamiento de problemas de alimentación y enfermedades asociadas.- 

nutricionista
  • Pérdida de peso: Para recibir orientación en la pérdida de peso de manera saludable y sostenible.
  • Aumento de peso: Para ganar peso de manera equilibrada y segura, especialmente en personas con bajo peso.
  • Problemas de salud: Para gestionar afecciones como la diabetes, enfermedades cardíacas, hipertensión, colesterol alto y otras enfermedades relacionadas con la dieta.
  • Trastornos alimentarios: Para tratar trastornos como la anorexia, la bulimia y la ortorexia.
  • Alergias alimentarias: Para adaptar la dieta en casos de alergias o intolerancias alimentarias.
  • Mejora del rendimiento deportivo: Para optimizar la dieta y el rendimiento en deportistas y atletas.
  • Embarazo y lactancia: Para garantizar una nutrición adecuada durante el embarazo y la lactancia.
  • Necesidades específicas: Para personas con necesidades dietéticas especiales, como vegetarianos, veganos o personas con restricciones alimentarias.
  • Promoción de hábitos saludables: Para aprender a comer de manera más saludable y prevenir problemas de salud a largo plazo.
  • Seguimiento y control: Para mantener un control continuo de la salud y ajustar la dieta según sea necesario.

Consultar a un nutricionista puede ayudar a las personas a mejorar su salud, alcanzar objetivos específicos y aprender hábitos alimenticios saludables.

¿Principales razones para ver a un nutricionista?

Consultar a un nutricionista puede ayudar a las personas a mejorar su salud, alcanzar objetivos específicos y aprender hábitos alimenticios saludables.

  • Pérdida de peso: Para recibir orientación en la pérdida de peso de manera saludable y sostenible.
  • Aumento de peso: Para ganar peso de manera equilibrada y segura, especialmente en personas con bajo peso.
  • Problemas de salud: Para gestionar afecciones como la diabetes, enfermedades cardíacas, hipertensión, colesterol alto y otras enfermedades relacionadas con la dieta.
  • Trastornos alimentarios: Para tratar trastornos como la anorexia, la bulimia y la ortorexia.
  • Alergias alimentarias: Para adaptar la dieta en casos de alergias o intolerancias alimentarias.
  • Mejora del rendimiento deportivo: Para optimizar la dieta y el rendimiento en deportistas y atletas.
  • Embarazo y lactancia: Para garantizar una nutrición adecuada durante el embarazo y la lactancia.
  • Necesidades específicas: Para personas con necesidades dietéticas especiales, como vegetarianos, veganos o personas con restricciones alimentarias.
  • Promoción de hábitos saludables: Para aprender a comer de manera más saludable y prevenir problemas de salud a largo plazo.
  • Seguimiento y control: Para mantener un control continuo de la salud y ajustar la dieta según sea necesario.

Reserva tu hora con un Nutriólogo en Grupo CETEP

Reserva tu hora con uno de nuestros especialistas a través de Telemedicina o de manera presencial en Rancagua, Viña del Mar, Santiago y Concepción.