Unidad Infantojuvenil

Porque sabemos que lo más importante son tus hijos e hijas, te acompañamos en los desafíos de su crecimiento, respetando sus necesidades y entregando una atención personalizada, con el fin de favorecer su desarrollo en diversas áreas en un espacio terapéutico seguro con un equipo especializado de profesionales.

¿Cuáles son los profesionales que trabajanen este programa
Infanto - juvenil?

¿Cuál es nuestro propósito?

Desarrollar habilidades cognitivas, sensoriales, físicas, socioemocionales y comunicacionales, favoreciendo la gestión y verbalización emocional. De esta manera, se facilita la inclusión en contextos cotidianos, apoyando la estructuración de rutinas a través de intervenciones y el apoyo familiar.

¿A quiénes está dirigido?

Niños, niñas y jóvenes desde los 3 meses hasta los 18 años de edad que presenten alguna sospecha, retraso o trastorno del desarrollo, aprendizaje, anímico, conductual o ansioso. Además, se incluirá a sus cuidadores, familia y entorno principal.

Visítanos en nuestras sedes

Balmoral
Las Condes

Centro Médico Cetep Balmoral

Dirección:
BALMORAL 309
NIVEL -2 LOCAL 201
LAS CONDES.
Ver más

Rancagua

Centro Médico Cetep Rancagua

Dirección:
AV. LIBERTADOR BERNARDO O'HIGGINS 420
RANCAGUA
Ver más

Machalí

Centro Médico Cetep Machalí

Dirección:
CALLE PUCARÁ 020, OFICINA 604, MACHALÍ
Ver más

Telemedicina

Telemedicina

Agenda tu hora online con nuestros profesionales.
Ver más

Para más información contáctanos a:

Unidad Infanto Juvenil

Porque sabemos que lo más importante son tus hijos e hijas, te acompañamos en los desafíos de su crecimiento, respetando sus necesidades y entregando una atención personalizada, con el fin de favorecer su desarrollo en diversas áreas en un espacio terapéutico seguro con un equipo especializado de profesionales.

 

¿Cuáles son los profesionales que trabajan en este programa Infanto Juvenil?

¿Cuál es nuestro propósito?

Desarrollar habilidades cognitivas, sensoriales, físicas, socioemocionales y comunicacionales, favoreciendo la gestión y verbalización emocional. De esta manera, se facilita la inclusión en contextos cotidianos, apoyando la estructuración de rutinas a través de intervenciones y el apoyo familiar.

¿A quiénes está dirigido?

Niños, niñas y jóvenes desde los 3 meses hasta los 18 años de edad, que presenten alguna sospecha, retraso o trastorno del desarrollo, aprendizaje, anímico, conductual o ansioso y a sus cuidadores, familia y entorno principal.

Visítanos en nuestras sedes

Para más información contáctanos a: